Primero, la encefalopatía hepática
La mecanismo de desarrollo de la encefalopatía hepática no se ha elucidado completamente hasta la fecha, y las teorías relacionadas incluyen la teoría de la intoxicación por amoníaco, el desequilibrio en la proporción de aminoácidos ramificados y aromáticos y la teoría de los neurotransmisores falsos, γ-ácido γ-aminobutírico y otros, el aumento de sustancias neurotóxicas como los mercaptanos, los ácidos grasos de cadena corta, la glutamina y α-ácido α-ketoglutarico, entre otros, tienen cierta relación con la aparición de la encefalopatía hepática. La insuficiencia hepática en etapas avanzadas puede desencadenar la encefalopatía hepática, con una circulación portal generalizada-circulación colateral o la-Los pacientes sometidos a cirugía de derivación cavopulmonar, la ingesta excesiva de proteínas o la hemorragia del tracto gastrointestinal superior también pueden desencadenar la encefalopatía hepática.
Los síntomas tempranos de la encefalopatía hepática incluyen cambios de personalidad, euforia o depresión, disminución de la inteligencia, cambios en los hábitos de sueño y comportamientos inapropiados, la característica más distintiva es el tремор de palas, en las etapas avanzadas puede aparecer el sueño profundo o el coma. Según la manifestación clínica, la encefalopatía hepática se puede dividir en4Período:}}
1Período de precursor (I período): leves cambios en la personalidad y el comportamiento, como silencio, apatía o euforia, a menudo sin o con síntomas neurológicos leves.
2Período de precoma (II período): confusión leve, comportamiento anómalo, disminución de la capacidad de cálculo, orientación y comprensión. Los signos neurológicos son evidentes, como hiperreflexia, aumento de la tonificación muscular, reflejos patológicos positivos. Aparecen el olor a hígado y (o) el temblor de alas.
3Período de letargo (III período): caracterizado por letargo o coma leve, las signos neurológicos persisten o empeoran. Algunos tienen una excitación psicológica o motora extrema.
4Período de coma (IV período): estado de coma, sin respuesta a cualquier tipo de estimulación.
Segundo, edema cerebral
El mecanismo del desarrollo de edema cerebral en la falla hepática fulminante no se ha elucidado completamente, puede ser el resultado de la acción conjunta de la lesión vascular y la toxicidad celular cerebral, y la relación con la sangre-La disolución de la barrera cerebral, la lesión de la función mitocondrial de las células cerebrales, la lesión de la membrana celular de Na de las células cerebrales-K-La inhibición de la ATPasa, la bilis ácida-Endotóxina-La acción sinérgica del amoníaco, que conduce a la acumulación de aminoácidos de permeabilidad-Taurina/La acumulación de glutamina en las células gliales, la lesión de la función de regulación de la osmótica cerebral, la expansión del espacio extracelular, la formación de microtrombos en los vasos sanguíneos cerebrales y la pérdida de la reactividad de los vasos sanguíneos cerebrales al dióxido de carbono causan la dilatación de los vasos sanguíneos cerebrales de resistencia, la pérdida de la función de regulación automática del flujo sanguíneo cerebral. Después de la aparición de la edema cerebral, la coma del paciente se profundiza, se presentan síntomas de aumento de la presión intracraneal como vómitos, aumento de la presión arterial, edema de la papila óptica, puede haber dilatación de la pupila, fijación y disminución de la respiración, bradicardia, signos positivos del tracto piramidal, clonus de tobillo, en los casos graves se puede formar un hernia cerebral, como la formación de un hernia de la fosa de la médula frontal, puede aparecer ...-Cheyne-Respiración de Stokes, pupila pequeña, mirada hacia arriba y cambios de personalidad, como la formación de un hernia de la fosa de la médula frontal, puede aparecer pérdida de conciencia, dilatación y fijación de la pupila, parálisis de la mitad del cuerpo, etc., si se forma un hernia de la médula oblongata, puede causar pérdida de conciencia, respiración irregular e incluso parada, si no se trata a tiempo, puede morir rápidamente.
Tercero, infección secundaria
Debido a la disminución de la función inmunológica del cuerpo, las operaciones invasivas de diagnóstico y tratamiento y el uso de antibióticos de amplio espectro, los pacientes con falla hepática fulminante son más propensos a desarrollar infecciones secundarias. Las infecciones secundarias comunes incluyen infecciones respiratorias, sepsis, infecciones urinarias, infecciones biliares y intestinales, infecciones por hongos, etc. Las bacterias patógenas son principalmente bacterias Gram negativas, las más comunes son el estafilococo aureus, seguido por el estafilococo epidermidis, otras incluyen bacterias intestinales y bacterias anaerobias, y las infecciones por hongos son una de las principales causas de muerte de los pacientes. Los pacientes pueden presentar fiebre, aumento del recuento de leucocitos en sangre periférica, aumento de la clasificación de neutrófilos, desplazamiento nuclear a la izquierda,恶化急剧,并可出现各系统感染的相应症状。
Cuarto, peritonitis primaria
La causa del desarrollo de la peritonitis primaria en la falla hepática fulminante puede estar relacionada con la translocación bacteriana intestinal (translocación) que pasa a través de la barrera gastrointestinal y entra en la circulación sanguínea, así como con la disminución de la resistencia del cuerpo a la cavidad abdominal. Según las informaciones disponibles, la proteína de ascitis10g/L10Veces. Las características clínicas de la peritonitis primaria incluyen:
1Inicio agudo sin perforación de órganos huecos.
2Fiebre, generalmente fiebre baja persistente, también puede haber fiebre elevada y escalofríos.
3Puede haber dolor abdominal, disminución del ruido de los intestinos, también puede haber tensión muscular y dolor rebotante, pero la mayoría es leve.
4La ascitis aumenta rápidamente, y el efecto diurético no es bueno.
5La inspección de ascitis es amarilla y turbia, la prueba de Rivalta es positiva, el recuento de leucocitos en el ascitis>0.5×109/L, clasificación de neutrófilos>50%, o el recuento de neutrófilos polimorfonucleares>0.25×109/L tiene significado diagnóstico, el cultivo de ascitis debe realizarse mediante cultivo de lado de cama10ml en el frasco de cultivo sanguíneo, para aumentar la tasa de positividad.
6La tasa de positividad del cultivo sanguíneo es40%~60%, al mismo tiempo, el recuento de neutrófilos polimorfonucleares también puede ser mayor de 0.
70%, y también se tiene una cierta tasa de positividad en la cultivo de orina.
Cinco, síndrome hepatorenal
El síndrome hepatorenal se produce después de la necrosis celular hepática grave, la hipertensión portal aumenta, la cantidad de sustancias vasodilatadoras en el cuerpo aumenta, la resistencia vascular periférica disminuye, la cantidad de sangre circulante efectiva es relativamente menor, lo que conduce a la-angiotensin-El sistema aldosterona, la actividad del sistema nervioso simpático y la secreción de hormona antidiurética aumentan, lo que produce ascitis y edema y la vasoconstricción de los vasos renales, que supera la función compensatoria de la función renal, lo que produce insuficiencia renal funcional. La mayoría de los pacientes con síndrome hepatorenal en el fallo hepático fulminante son del tipo agudo, que ocurre en pacientes con insuficiencia hepática grave y ascitis, o en pacientes con encefalopatía hepática, infección bacteriana o hemorragia, que se manifiesta por oliguria o anuria, un aumento rápido del nivel de urea nitrogenada y creatinina en la plasma, análisis de orina normal o ligeramente anormal, orina/La relación de presión osmótica en plasma>1.0, concentración de sodio urinario30, a menudo se acompaña de ascitis, anemia de sodio diluido, hipotensión y ictericia, y no se puede obtener una mejora sostenida con el tratamiento de expansión de volumen.
Seis, hemorragia en el tracto gastrointestinal superior
Los pacientes con fallo hepático fulminante tienen una clara disfunción del mecanismo de coagulación, además de la formación de hipertensión portal, la reducción de la inactivación de sustancias como la gastrina y la histamina por el hígado, lo que conduce a una secreción alta de ácido gástrico, sepsis endotóxica y otros factores, lo que facilita la hemorragia en el tracto gastrointestinal superior. La causa más común de hemorragia en el tracto gastrointestinal superior en pacientes con fallo hepático fulminante es la erosión mucosa gástrica difusa aguda, y la hemorragia por ruptura de varices esofágicas es rara. La hemorragia suele ser bastante repentina, generalmente sin signos premonitorios claros, y algunos pacientes pueden tener eructos frecuentes, manifestándose como vómitos de sangre fresca en grandes cantidades, seguidos de una disminución rápida de la presión arterial y la entrada en estado de shock. Después de la hemorragia, el daño hepático original del paciente se agrava aún más, el icterus se profundiza, el tiempo de protrombina se alarga aún más, y aparecen complicaciones graves como encefalopatía hepática, síndrome hepatorenal o peritonitis primaria en pocos días. La hemorragia en el tracto gastrointestinal superior es la complicación letal más común en el fallo hepático fulminante y también es la causa inicial de otras complicaciones graves.
Siete, disfunción de la coagulación
Las causas de la disfunción de la coagulación en el fallo hepático fulminante están relacionadas con los siguientes factores:
1La producción de factores de coagulación disminuye o se consume en exceso.
2y la trombocitopenia y la disfunción.
3y la trombocitopenia y la disfunción.
4y la anormalidad del sistema anticoagulante en la sangre.
5y la formación anormal de fibrinógeno ineficaz.
6y la anormalidad de los factores de coagulación dependientes de la vitamina K.
La tasa de hemorragia en el fallo hepático fulminante es73por ciento, de los cuales la hemorragia grave es3por ciento. El sitio más común de hemorragia es el tracto gastrointestinal, otros incluyen la nasofaringe, el pulmón, la región retroperitoneal, los riñones, los sitios de inyección, etc., la hemorragia intracraneal es rara, pero tiene consecuencias graves. Después de la DIC, se forma una microtrombosis generalizada en los capilares y los vasos sanguíneos pequeños, se consume en gran cantidad los factores de coagulación y las plaquetas, seguido de la fibrinólisis secundaria, lo que lleva a una mayor hemorragia. Los síntomas clínicos incluyen hemorragia generalizada en la piel y las mucosas, lo que conlleva a fallo circulatorio y disfunción de órganos importantes como el riñón y el cerebro, acelerando la muerte.
La octava sección: fallo respiratorio y síndrome hepato-pulmonar
aproximadamente3por ciento de los pacientes con fallo hepático fulminante desarrollan síndrome de distrés respiratorio del adulto (ARDS), los pacientes experimentan dificultad para respirar, taquicardia, cianosis, ansiedad y empeoran progresivamente, la frecuencia respiratoria>35次/min, puede aparecer esputo de aspecto hemático, es difícil aliviarlo con oxígeno corriente, los exámenes cardiopulmonares en las etapas tempranas pueden no mostrar anormalidades, a medida que la enfermedad progresa, se pueden escuchar ruidos húmedos y ruidos sibilantes y ruidos explosivos al final de la inspiración, en las etapas tardías pueden aparecer signos de consolidación pulmonar, la radiografía en las etapas tempranas puede no mostrar anormalidades o el aumento leve de las texturas pulmonares, en las etapas media y tardía pueden aparecer manchas o sombras grandes incluso presentando como 'pulmón blanco', el análisis de gases sanguíneos muestra la presión arterial de oxígeno arterial
síndrome hepato-pulmonar es un concepto propuesto recientemente, se refiere a que las lesiones básicas del hígado llevan a la dilatación de los vasos sanguíneos pulmonares formando10es un concepto propuesto en los últimos años, que se refiere a que las lesiones básicas del hígado llevan a la dilatación de los vasos sanguíneos pulmonares formando-la分流 y la disfunción de la oxigenación arterial sanguínea debido a la anemia hipóxica grave. La causa puede ser que el hígado tiene una menor inactivación de los sustancias vasculares pulmonares en el cuerpo, lo que aumenta la cantidad de cAMP y cGMP en las células, lo que lleva a la pérdida de la función de contracción y dilatación de los vasos sanguíneos pulmonares. En el contexto clínico, hay manifestaciones de cianosis, dedos en palito, hipertensión portal y circulación hiperdinámica, y puede haber desoxigenación ortostática (orthodeoxidation) (se refiere a que el paciente experimenta dificultad para respirar cuando cambia de posición horizontal a vertical y PaO2la disminución10% sobre) y la respiración en posición horizontal (platipnea) (se refiere a que el paciente experimenta dificultad para respirar cuando cambia de posición horizontal a vertical y se alivia al acostarse). El análisis de gases sanguíneos muestra una disminución de PaO2la disminución es el principal rasgo, en los casos leves PaO2también puede ser normal, pero las alveolos-la diferencia de presión de oxígeno en la sangre arterial es significativamente mayor>2.0 kPa, la radiografía de tórax puede ser normal o presentar nódulos debido a la densidad intersticial aumentada, la contraste-la ecografía Doppler de corazón reforzado puede detectar la dilatación de las venas y arterias pulmonares99tungsteno-albúmina macroagregada (99tecnecio-macroagregados de albúmina) el escaneo corporal puede revelar órganos extrapulmonares con visualización.
La novena sección: anemia de albúmina baja
en el fallo hepático fulminante debido a la necrosis masiva de las células hepáticas, lo que lleva a la insuficiencia de la función de síntesis de albúmina. Debido a que la semivida de la albúmina en el cuerpo es13días, por lo tanto, si el paciente2se recupere o muera durante la semana, el nivel de albúmina sérica puede mantenerse normal o en el nivel original, si la enfermedad dura más de2La semana, debido a la descomposición gradual de la albúmina en el cuerpo, y la síntesis de albúmina en el hígado es muy escasa, puede aparecer anemia de albúmina baja.
十、心血管和血流动力学异常
Las complicaciones del sistema cardiovascular en la insuficiencia hepática fulminante incluyen principalmente el daño al corazón en sí, el ciclo cardiovascular hiperdinámico y la hipertensión portal aguda. El daño al corazón en sí puede deberse principalmente a la invasión del virus al corazón y la disfunción del mecanismo de coagulación que conlleva a la lesión hemorrágica del corazón, los síntomas clínicos incluyen trastornos del ritmo cardíaco y cambios en el electrocardiograma, comunes incluyen bradicardia, extrasístoles ventriculares, bloqueo de conducción auriculoventricular y cambios ST-1.33kPa(10mmHg) formado, la hipertensión portal aguda a menudo es menor que la crónica. La causa del ciclo cardiovascular hiperdinámico aún no está clara, puede estar relacionada con el aumento de sustancias vasodilatadoras en la circulación,短路 de flujo sanguíneo generalizado y el aumento de la producción de óxido nítrico, los síntomas clínicos incluyen piel caliente, pulsación de los capilares en los extremos de los dedos clara, latidos fuertes, hipotensión y tiempo de circulación reducido, este ciclo cardiovascular hiperdinámico más el corto circuito de flujo sanguíneo pulmonar que causa hipoxia de sangre, es muy fácil de causar hipoxia tisular y empeorar el daño a varios órganos. La hipertensión portal aguda se debe a la colapso de los sinusoides hepáticos debido a la necrosis de las células hepáticas, la hinchazón de las células hepáticas debido a la estrechez de los sinusoides hepáticos, lo que hace que disminuya el espacio vascular intrahepático, el trastorno de la circulación sanguínea intrahepática, además de la circulación sanguínea portal aumentada por el ciclo cardiovascular hiperdinámico, la presión portal supera
undécimo, hipoglucemia, desequilibrio de electrolitos y ácido-básico
aproximadamente40% de los pacientes con insuficiencia hepática fulminante tienen hipoglucemia grave, su mecanismo de desarrollo incluye trastorno de la gluconeogénesis, reducción de la inactivación de la insulina, reducción de las reservas de glucógeno en las células hepatocíticas y trastorno de la movilización de glucosa, común en niños, la hipoglucemia puede aparecer rápidamente y ser confundida con encefalopatía hepática, y puede empeorar la encefalopatía hepática y la edema cerebral. En general, los pacientes con insuficiencia hepática deben complementar al menos300g de glucosa, cuando la glucosa en sangre es inferior a3.5mmol/L, debe inyectarse inmediatamente50% de glucosa50~100ml, intenta aplicar alta concentración (30%~50%) líquido glucosado para reducir la ingesta de agua.
la insuficiencia hepática debido a la renina-angiotensin-El sistema de aldosterona y la hormona antidiurética, entre otros, aumentan la reabsorción de sodio por los riñones, pero debido a la presencia de retención de líquidos grave, los pacientes a menudo presentan anemia dilucional de sodio, los síntomas clínicos no son obvios; en las etapas tempranas de la insuficiencia hepática, los pacientes también pueden presentar hipocalemia, y en las etapas posteriores pueden presentar hipercaliemia refractaria debido a disfunción renal; además, debido a vómitos y el uso de diuréticos fuertes, entre otros motivos, puede aparecer una disminución grave de la concentración de cloro en la sangre, lo que empeora la acidosis metabólica, desencadenando la encefalopatía hepática, y también se pueden ver hipocalcemia y hipomagnesemia. La insuficiencia hepática puede causar varios desequilibrios ácido-básicos, entre los cuales el más común es la acidosis respiratoria, seguido de la acidosis metabólica o la acidosis respiratoria combinada con acidosis metabólica, en las etapas tardías puede aparecer la acidosis respiratoria combinada con acidosis metabólica y acidosis metabólica, generalmente en las etapas tempranas de la insuficiencia hepática, debido a hipoxemia, hiponatremia, hipocalcemia y anemia, entre otros motivos, estimula el centro respiratorio y causa hiper respiración, lo que provoca acidosis respiratoria, a medida que la enfermedad progresa, el empeoramiento de la hipocalcemia, la suplementación excesiva de bases y el uso de medicamentos desaminadores alcalinos como el sodio de glutamato, pueden causar una acidosis metabólica combinada sobre la base de la acidosis respiratoria, en las etapas tardías de la enfermedad, debido a la acumulación de ácido causada por la infección combinada, síndrome hepatorenal, hemorragia, shock y hipoxia, etc., en la acidosis respiratoria+sobre la base de alcalosis metabólica.
Doce, pancreatitis aguda
Al realizar autopsias en pacientes que murieron de falla hepática fulminante se encontró que aproximadamente1/3con pancreatitis hemorrágica y necrótica, su mecanismo de desarrollo es desconocido. Algunas estadísticas indican que la tasa de pancreatitis aguda en pacientes con falla hepática fulminante alcanza23%~33Porque los pacientes están en un estado de coma, el diagnóstico antes de la muerte es extremadamente difícil y una vez que ocurre, es mortal. La medición regular de la amilasa en la sangre de los pacientes con falla hepática fulminante puede ayudar en el diagnóstico, pero solo1/3los niveles de amilasa en los pacientes son elevados.