Diseasewiki.com

Hogar - Lista de enfermedades Página 65

English | 中文 | Русский | Français | Deutsch | Español | Português | عربي | 日本語 | 한국어 | Italiano | Ελληνικά | ภาษาไทย | Tiếng Việt |

Search

Neoplasia intraepitelial vulvara

  La neoplasia intraepitelial vulvara es un grupo de lesiones vulvares, es una lesión precursora del cáncer de vulva. Los focos de enfermedad se manifiestan por hiperplasia de la epidermis, pueden aparecer placas espesadas de piel, papilas o verrugas pequeñas; la superficie puede estar de color grisáceo, pigmentación oscura o rojo oscuro, la superficie del tumor seca, descama, y los límites no son claros. Los focos de enfermedad pueden ser múltiples y pueden fusionarse entre sí. Los VIN en pacientes jóvenes a menudo se resuelven de manera natural, pero6Los pacientes menores de 0 años o con inmunosupresión pueden transformarse en cáncer invasivo.

 

Índice

1. ¿Cuáles son las causas de la neoplasia intraepitelial vulvara?
2. Complicaciones que pueden causar la neoplasia intraepitelial vulvara
3. Síntomas típicos de la neoplasia intraepitelial vulvara
4. Cómo prevenir la neoplasia intraepitelial vulvara
5. Analisis de laboratorio necesarios para la neoplasia intraepitelial vulvara
6. Alimentos que deben evitarse y alimentos permitidos en pacientes con neoplasia intraepitelial vulvara
7. Métodos de tratamiento convencionales de la neoplasia intraepitelial vulvara en la medicina occidental

1. ¿Cuáles son las causas de la neoplasia intraepitelial vulvara?

  I. Causas de la enfermedad

  1y la infección por HPV (virus del papiloma humano) está relacionada En las células superficiales del VIN, especialmente en el VIN1y VIN2es común ver lesiones causadas por infección por HPV, como la formación de halos perinucleares con desviación del núcleo, espesamiento de la membrana celular, binucleares y multinucleares, pero estos cambios virales no son la base de diagnóstico de la infección por HPV en VIN, el condiloma verrucoso vulvar es comúnmente asociado con el HPV6,11se ha demostrado que la técnica de biología molecular80% del VIN está relacionado con el HPV16está relacionada, Basta y otros encontraron que en pacientes VIN y cáncer de vulva temprano jóvenes(

  2y la deficiencia inmunitaria La tasa de VIN en pacientes con infección por VIH, leucemia linfática crónica y uso a largo plazo de inmunosupresores (corticosteroides y inmunosupresores de trasplante de tejido) es significativamente alta.

  3y la desnutrición vulvar Las lesiones intraepiteliales vulvares neoplásicas son más comunes en el eritema lichenoso atrófico que en la desnutrición proliferativa.

  4y el cambio en el comportamiento sexual y el uso de tabaco El aumento del riesgo de VIN de grado III está asociado con el cambio en el uso de tabaco, también se ha encontrado que el aumento en el número de parejas sexuales está relacionado con la aparición de VIN de grado III, estudios epidemiológicos han encontrado que la infección por HPV es una enfermedad de transmisión sexual, en pacientes VIN jóvenes es común la infección por HPV, y está relacionada con el historial de vida sexual (incluyendo el número de parejas sexuales, el1la edad de inicio de la vida sexual) está relacionada.

  5Estudios revelan que, debido a factores de riesgo comunes, el VIN está asociado con lesiones cervicales, aproximadamente15percent of VIN patients have cervical lesions.

  6, the relationship with vulvar cancer The relationship between vulvar intraepithelial neoplasia grade I and vulvar cancer has not been confirmed, but some epidemiological data suggest that this connection exists, such as the average age of VIN patients being younger than that of invasive cancer patients10~20 years old,95~18percent of VIN patients were found to have invasive cancer after careful examination during treatment, Jones et al. reported5cases of VIN patients were followed up2~8years after5cases of patients gradually developed invasive cancer; another author reported that from1973~1977to1988~1992years the incidence of VIN increased3times, of which3.4percent progress to invasive cancer. Conversely, some authors report the natural regression of VIN, and others report that molecular DNA analysis can make a diagnosis of the malignancy of VIN lesions, certain types of HPV play an important role in the etiology of VIN, especially in some young patients, HPV can be isolated from VIN biopsy specimens6,11,16and other subtypes, detected by PCR reaction80% of VIN lesions contain HPV16.

  Second, pathogenesis

  Vulvar intraepithelial neoplasia often shows pathological nuclear division, with more active mitosis in the middle and upper layers of the epithelium, an increase in the nuclear-cytoplasmic ratio, scattered multinucleated and immature cells, and also includes changes such as hyperkeratosis and parakeratosis, among other non-specific changes. According to the maturity of cells, nuclear atypia, cell arrangement structure, and mitotic activity, VIN can be classified into1grade (mild atypical hyperplasia),2grade (moderate atypical hyperplasia),3grade (severe atypical hyperplasia or in situ carcinoma).

  1, the changes in the epithelial layer of mild atypical hyperplasia, including hyperplasia and changes in atypical cells, are limited to the lower part of the epithelium1/3.

  2, the changes in the epithelial layer of moderate atypical hyperplasia are below the2/3.

  3, the changes in the epithelial layer of severe atypical hyperplasia exceed2/3, atypical hyperplasia of in situ carcinoma involves the entire epithelial layer but does not penetrate the basement membrane.

  The thickness of normal vulvar epithelium varies with the site: the vestibular part is often

2. What complications can vulvar intraepithelial neoplasia easily lead to?

  About50% of VIN patients have concomitant intraepithelial neoplasia in other sites, most often associated with cervical intraepithelial neoplasia,30% of VIN patients have concomitant cervical neoplasia,4percent have vaginal neoplasia,3percent have concomitant cervical and vaginal neoplasia, which is more pronounced in patients with immunosuppression and anorectal syndrome.

3. What are the typical symptoms of vulvar intraepithelial neoplasia?

  1,20% to48percent of patients are asymptomatic.

  2, about60% of vulvar intraepithelial neoplasia (VIN) is the most common symptom of vulvar itching, discomfort, and burning sensation, which is more common in the labia majora and minora, followed by the clitoris, and less common around the urethral orifice.

  3, about17percent of patients complain of finding vulvar nodules.

  Examination may reveal90% of the patients have local skin papules or spots on the vulva, which can be gray, red, brown, brown or white, single or multiple, fused or scattered. These lesions can occur at any part of the vulva, the most common site is the bottom of the large and small labia minora.8en el punto, se debe sospechar altamente VIN de lesiones blancas irregulares que sobresalen de la superficie de la piel, el médico debe inspeccionar cuidadosamente el perineo, incluyendo la vulva y el recto, el ano, el VIN monomolecular se encuentra principalmente en la fosa navicular y cerca de los labios menores de la mucosa, rara vez se ve en la parte posterior del perineo o alrededor del clítoris, raramente ocurre en áreas con crecimiento de cabello y glándulas del clítoris, y el VIN multifocal puede invadir el prepucio del clítoris, los labios menores, la fosa navicular y el perineo, aproximadamente1/3Los casos con invasión en los labios mayores y en la parte posterior del perineo, cuando la invasión en la parte posterior del perineo, a menudo afecta el ano y el surco lateral del glúteo, la mucosa del ano también se ve afectada, es decir, las lesiones hiperplásicas atípicas pueden desarrollarse hacia arriba y extenderse hasta la unión de la mucosa del ano y la epidermis del ano, la glándula del clítoris rara vez se ve afectada, y la invasión de la uretra es rara.

 

4. ¿Cómo prevenir el tumor intraepitelial vulvar?

  Los pacientes que tienen prurito vulvar y cambios en la piel como erupciones deben buscar tratamiento médico de inmediato, al mismo tiempo, deben mantener la higiene de la vulva. Debido a que8% de las lesiones tumorales intraepiteliales vulvares asociadas con HPV(16infección (es decir, infección de tipo), por lo que es necesario tratar la infección por HPV de manera oportuna. Debido a que hay-Las lesiones tumorales benignas del tracto genital, la inmunosupresión y el tabaquismo son factores de riesgo, por lo que es muy importante prevenir y tratar estos factores de riesgo. Pronóstico: El tumor intraepitelial vulvar es una lesión precursora de cáncer, según los informes de la literatura, la tasa de metástasis del tumor intraepitelial vulvar después de un tratamiento adecuado es3%~7%, la tasa total de recidiva del tumor intraepitelial vulvar es30%, entre los que tienen márgenes quirúrgicos negativos, la tasa de recidiva50% de los pacientes presentan VIN persistente o recurrente. Algunos estudios han señalado que la gravedad de la lesión intraepitelial vulvar (es decir, la gravedad del grado) y el número de lesiones tienen un impacto directo en la tasa de recidiva después del tratamiento, es decir, cuanto mayor sea la atipia de la lesión, mayor sea el número de lesiones, mayor será la tasa de recidiva. En cuanto al tabaquismo, la menopausia y la elección del método de tratamiento, parece que no tienen una correlación clara con la recidiva del tumor intraepitelial vulvar. Después de excluir el cáncer invasivo, se puede repetir el uso de láser o cirugía para extirpar las lesiones recurrentes.6Los pacientes menores de 0 años o con inmunosupresión pueden transformarse en cáncer invasivo.

 

5. Para los tumores intraepiteliales vulvares, qué análisis de laboratorio se debe realizar

  Los pacientes con tumores intraepiteliales vulvares deben realizarse pruebas de detección de tracto genital anal, que incluyen:

  1citológico cervical, citológico anal, examen citológico de epidermis queratinizada

  Después de sumergir la queratina en gasa de solución salina fisiológica para ablandarla, raspar la superficie del tejido con un cuchillo, luego raspar la epidermis inferior para realizar un examen citológico, al tomar la muestra,应根据病灶情况决定取材深度,一般不需达到皮下脂肪层,进行肛门细胞学检查则应选择细胞刷,尽管角化上皮的细胞学检查不能代替活检,但是在反复,持续HPV感染患者中,由于常存在持续,微弱的醋白上皮,因此进行此项检查可减少重复活检的次数,若细胞学检查表现为不典型性,则应进行活检术,对可疑病变部位也应进行活检术,并需要多点取样活检,多点活检可明确上皮下扩散的深度,以指导手术的深度,活检前可局部喷洒利多卡因以减少操作的不适感,若采用激光等无标本的治疗手段,排除浸润则尤为重要。

  2y colposcopia y endoscopia anal

  La colposcopia puede mejorar la sensibilidad de detección de lesiones en tejidos cercanos, algunos estudios han encontrado que alrededor de8Existen lesiones de VIN, principalmente en pacientes jóvenes, mientras que>4Las mujeres mayores de 0 años, alrededor de35Existen lesiones de VIN, además, es muy importante realizar un examen completo de la región vulvar para algunas mujeres de alto riesgo, especialmente las mujeres jóvenes.

  La colposcopia puede mejorar la sensibilidad de detección de lesiones en tejidos cercanos, algunos estudios han encontrado que alrededor de8Existen lesiones de VIN, principalmente en pacientes jóvenes, mientras que>4Las mujeres mayores de 0 años, alrededor de35Existen lesiones de VIN, además, es muy importante realizar un examen completo de la región vulvar para algunas mujeres de alto riesgo, especialmente las mujeres jóvenes.

6. Principios dietéticos de los pacientes con lesiones epiteliales neoplásicas vulvares

  Primer: principios dietéticos

  1Es recomendable comer alimentos que tengan un efecto anti-tumor y anti-pigmentación vulvar, como sésamo, almendra, trigo, trigo sarraceno, calabaza, pollo negro, calamar, cobra, pollo negro, pollo negro, pollo negro, pollo negro, anguila, abulón, cangrejo, cangrejo, sardina, vieira, tortuga marina.

  2Para el dolor, se deben comer cangrejos, langostas, almejas, calamar, pez gato, remolacha, lentejas, rabo de toro, sangre de gallina.

  3Para la comezón, se deben comer amanitas, col, col rizada, taro, alga, wakame, sangre de gallina, carne de cobra, escorpión.

  4Para fortalecer la constitución y prevenir la metástasis, se deben comer hongos de seda, hongos de oreja de mar, hongos shiitake, hongos de mono, riñones de pollo, calamar, coix, nogal, cangrejo, dragón de agua, anguila.

  Segundo: prohibiciones dietéticas

  1Evitar tabaco, alcohol y alimentos picantes e irritantes.

  2Evitar alimentos grasos, fritos, enmohecidos y encurtidos.

  3Evitar pollos y gansos, entre otros, como desencadenantes.

  4Evitar mariscos y alimentos irritantes o alergénicos cuando la comezón es grave.

  5Evitar alimentos calientes y húmedos: carne de cordero, cebolla verde, jengibre, pimienta, canela, etc.

7. El método convencional de tratamiento西医 para las lesiones epiteliales neoplásicas vulvares

  Antes del tratamiento: se debe tener una comprensión detallada de los síntomas de la enfermedad y las contraindicaciones relacionadas.

  El principio primordial del tratamiento de las lesiones epiteliales neoplásicas vulvares es el diagnóstico correcto, es decir, mediante una inspección sistemática del cuerpo, el examen colposcópico y1El uso de tetrametilaminoblue ayuda a mejorar la precisión de la biopsia y excluir el cáncer invasivo. El segundo principio es determinar exactamente el rango de lesiones de VIN. Dado que VIN tiene una alta tendencia a múltiples fuentes de desarrollo, el rango de lesiones a menudo es difícil de determinar, especialmente en lesiones de VIN incoloras. Por lo tanto, se debe realizar una inspección cuidadosa de toda la región vulvar antes del tratamiento. Una vez que se detecten lesiones de VIN, se debe realizar una inspección simultánea de la vagina, el cuello uterino y la parte posterior del perineo. Se han aplicado muchos métodos efectivos para el tratamiento de VIN, incluyendo la resección quirúrgica, la escisión eléctrica y la terapia láser. El tercer principio es que el médico debe estar claro de que VIN es una lesión precursora de cáncer, y una vez diagnosticada, el tratamiento no debe demorarse indefinidamente, aunque en ciertos casos aún se puede realizar seguimiento.

  1y la terapia farmacológica

  5El ungüento de fluorouracilo se aplica en la lesión vulvar1vez/d. La eficacia del tratamiento varía, desde ineficaz hasta70% desaparece completamente, pero generalmente se considera que la tasa de fracaso puede alcanzar50%. Recientemente se han publicado informes5El ungüento de imiquimod se aplica en la región vulvar, también se puede aplicar localmente interferón, ácido retinoico y otros. La ventaja de la terapia farmacológica radica en que es una terapia causal, que mantiene efectivamente la integridad de la estructura vulvar y su función.

  2tratamiento quirúrgico

  Para tumores epiteliales intraepiteliales vulvares que han fallado en el tratamiento con medicamentos, que son más amplios o que han recidivado, se puede considerar la cirugía de extirpación. Las técnicas incluyen: extirpación local de lesiones, extirpación local amplia, extirpación simple de la vulva y extirpación de la piel de la vulva (vulvectomy skinning) más técnica de trasplante de piel en capas. La tasa de éxito de la cirugía depende de la distancia suficiente entre el borde de la lesión y el borde de la incisión quirúrgica. Generalmente se requiere que se elimine la piel normal en1cm por encima.

  3tratamiento con láser

  La eficacia es buena, especialmente adecuada para lesiones que involucran los labios menores.1/3La tasa de recidiva local es baja. Aunque el láser es bueno para vaporizar los tejidos, no puede obtener especímenes de diagnóstico patológico para excluir el cáncer invasivo. Por lo tanto, antes de comenzar el tratamiento con láser, el VIN debe ser revisado por un médico o técnico experimentado para evitar el tratamiento erróneo. Las ventajas del láser son que el daño tisular es pequeño y se puede realizar tratamiento en múltiples sitios. Sin embargo, el tratamiento láser a menudo se usa de manera abusiva en la actualidad.

  4terapia fotoquímica

  próximamente10ALAGel en crema se aplica sobre la superficie del VIN,2~4horas después de administrar635nanometros de longitud de onda,80 ~125J/cm2laser para el tratamiento, los estudios han demostrado que la PDT después del tratamiento no deja cicatrices locales y tiene un tiempo de curación corto, puede mantener la apariencia vulvar, etc., pero en el caso de HPV positivo, HLA-La falta de CD4(Células T auxiliares), CD68los pacientes con un aumento de los macrófagos, la eficacia de la PDT disminuye.

  5y otros

  la cirugía de escarificación en espiral y la cirugía de aspiración ultrasónica y otros no solo pueden eliminar el foco, sino que también pueden detener bien la hemorragia y conservar el tejido de muestra.

  6y tratamiento de espera

  Es necesario incluir la posibilidad de la regresión natural en el plan de tratamiento durante el tratamiento de lesiones epiteliales intraepiteliales vulvares. Por lo tanto, después de completar completamente las inspecciones sistemáticas, para35Años de pacientes sin VIN no mosaico no disomérico, los pacientes que se excluyen clínicamente y mediante biopsia de tejido de invasión de cáncer pueden realizar observación y seguimiento, es decir, tratamiento de espera, especialmente para aquellos que recientemente han estado embarazados y recientemente han recibido tratamiento con hormonas esteroides. En cuanto al tiempo de observación y seguimiento adecuado, no hay una definición clara, algunos académicos recomiendan observación6meses ~2Años. Jones y otros informaron incluso en VIN2/3En pacientes jóvenes, también hay una tendencia a la curación espontánea para el VIN.

 

 

Recomendar: Quemaduras, quemaduras por agua caliente y lesiones químicas en la vulva , Lesiones testiculares , Feminización de los testículos , Adenoma sudoríparo vulvar , Tumor granulocítico maligno de la vulva , Enfermedad de la vulva por ameba

<<< Prev Next >>>



Copyright © Diseasewiki.com

Powered by Ce4e.com