Diseasewiki.com

Hogar - Lista de enfermedades Página 107

English | 中文 | Русский | Français | Deutsch | Español | Português | عربي | 日本語 | 한국어 | Italiano | Ελληνικά | ภาษาไทย | Tiếng Việt |

Search

Cáncer de vulva

  El cáncer de vulva femenina es una parte del órgano genital externo femenino, que incluye los tejidos de la vulva desde el symphysis pubis hasta el perineo y entre las partes internas de las piernas, que es un tumor maligno que origina en la piel, mucosa y órganos adjuntos de la vulva y la glándula mayor de la vulva. Los tumores malignos en la región de la vulva son relativamente raros, representando aproximadamente1.6de los tumores malignos ginecológicos3%-5La vulva cáncer se desarrolla principalmente en mujeres mayores, con una edad promedio de aparición de60-70 años, pero en los últimos años, con el aumento de la infección por HPV, el cáncer de vulva también ocurre a menudo entre las mujeres jóvenes.

 

Índice

1. ¿Cuáles son las causas del cáncer de vulva?
2. ¿Qué complicaciones puede causar el cáncer de vulva?
3. ¿Cuáles son los síntomas típicos del cáncer de vulva?
4. ¿Cómo prevenir el cáncer de vulva?
5. Los análisis de laboratorio necesarios para el cáncer de vulva
6. Los consejos alimenticios para los pacientes con cáncer de vulva
7. Los métodos de tratamiento convencionales de cáncer de vulva en la medicina occidental

1. ¿Cuáles son las causas del cáncer de vulva?

  Las causas del cáncer de vulva aún no están claras, según los síntomas de antecedentes, los factores relacionados son los siguientes:

  Primero, lesión blanca vulvara

  Esta enfermedad tiene una relación cercana con el desarrollo de cáncer de vulva, según las estadísticas, aproximadamente30~50%, debido a la falta de uniformidad en la comprensión y los criterios de diagnóstico de las lesiones blancas vulvares, no es apropiado comparar y analizar, por lo que hay diferentes opiniones sobre este problema en la actualidad, la opinión más consensuada es que no se debe llamar 'manchas blancas' a la blanquecidad de la piel o mucosa vulvar, sino 'lesión blanca', y se debe nombrar según las características clínicas y microscópicas, 'lesión blanca vulvara' solo se aplica a los casos con hiperplasia atípica del epitelio vulvar (N0vak1974) las características histológicas deben presentar diferentes grados de anormalidad celular (Lever,1975) Zhang Baohe considera que las lesiones blancas vulvares deben clasificarse según la presencia o no de hiperplasia atípica y cáncer (Lever,1977) desde hace tiempo1940 años Taussing considera que50% de las manchas blancas vulvares pueden desarrollar cáncer,70% de los pacientes con carcinoma espinoso presentan manchas blancas, Framklin1972Un estudio retrospectivo de un año, considera que50% de las manchas blancas no tratadas están destinadas a desarrollar cáncer, las lesiones patológicas vulvares que no se tratan son lesiones patológicas hiperplásicas,10~20% puede desarrollar cáncer, y los casos con hiperplasia atípica son más propensos a desarrollar cáncer (Gardner,1969) para los casos de desnutrición vulvar (también conocida como lesión blanca vulvar), la tasa de cáncer es menor que5%(Jeffcoate,1966) informaron Cao QianSun y otros de China,1980) es2Por lo tanto, lo crucial es si el epitelio estratificado de la vulva está hiperplásico, y no se puede predecir la posibilidad de cáncer basándose en la blanquecidad de la piel o mucosa de la vulva.

  Segundo, la úlcera crónica de sífilis y el cáncer de vulva están estrechamente relacionados

  Generalmente, los que tienen un historial de sífilis representan13~50%,la determinación del Hospital Xuewei28Excepción del cáncer de vulva, la tasa de positividad de la reacción serológica de Conval (8casos (los casos de principios de la liberación), representan28.5%, y creen que la tasa de positividad de la reacción serológica del cáncer de vulva es mayor que la de los pacientes en general5~6veces, JapazeH y otros (1977)estadísticas192Excepción del cáncer de vulva, la tasa de positividad de la serología de sífilis es20%,Lnmin (1949)estadísticas60% de los cánceres de vulva tienen linfadenitis granulomatosa, el libro 'Ginecología práctica' de Shandong recopila China5unidades162Excepción del cáncer de vulva (1956~1964),los que tienen un historial de enfermedades de transmisión sexual representan41%, lo que indica que el cáncer de vulva puede estar relacionado con enfermedades de transmisión sexual.

  Tercero, la estimulación crónica inflamatoria de la vulva

  Puede ser un factor desencadenante JapazeH y otros descubrieron estadísticamente epidemiológicos que las personas obesas representan64%, los diabéticos representan24%, las personas obesas y los diabéticos suelen tener inflamaciones agudas y crónicas de la vulva, lo que promueve las lesiones precancerosas.

  Cuarto, etiología viral

  En los estudios de etiología de la enfermedad de Bowen, se descubrieron partículas virales bajo el microscopio electrónico (Bhawen,1980),los casos de protuberancias verrugosas son muy probablemente causados por el virus (JapazeH,1977),por ejemplo15%(Framklin1972)~34%(Merril,1970) El cáncer de vulva asociado con el cáncer cervical (in situ o invasivo), y el virus herpes tipo II tiene relación con la etiología del cáncer cervical, la linfadenitis granulomatosa crónica causada por el virus es una de las granulomatosis más comunes.

  Recientemente se considera que el virus del papiloma humano (HPV) puede causar verrugas genitales planas, que pueden ser una de las causas del cáncer cervical u otros cánceres, ya que en los pacientes con lesiones precancerosas del epitelio cervical o cáncer in situ de epitelio escamoso cervical, este virus y las verrugas existen al mismo tiempo, y se descubrió el HPV mediante técnicas de hibridación. El HPV se puede encontrar dentro de las células mediante el método de tinción especial de peroxidasa, y la relación entre el virus herpes tipo II y el HPV, donde el primero actúa como un catalizador para el segundo.

 

2. ¿Qué complicaciones puede causar el cáncer de vulva?

  Para tumores de órganos reproductivos como el cáncer de vulva, las mujeres deben prestar atención especialmente a algunas complicaciones específicas:

  1La propagación: a medida que el tumor localizado en la vulva crece gradualmente, rara vez invaden la fascia de la capa muscular ni estructuras vecinas como el periósteo del hueso pubis. Una vez que la vagina es invadida, se afecta rápidamente el músculo del suelo pélvico, el recto, la abertura uretral o la vejiga.

  2La metástasis linfática: la vulva tiene una gran cantidad de vasos linfáticos, y las redes de capilares linfáticos de la vulva están interconectadas, por lo que el tumor de un lado de la vulva puede extenderse a través de los vasos linfáticos de ambos lados, primero metastatizar a los ganglios linfáticos superficiales del pliegue inguinal, luego a los ganglios linfáticos del conducto femoral situados debajo del pliegue inguinal, y desde aquí entrar al interior del pelvis, los ganglios linfáticos ilíacos externos, el agujero obtuso y los ganglios linfáticos ilíacos internos, y finalmente metastatizar a los ganglios linfáticos paravertebrales y los ganglios linfáticos subclaviales左侧。El tumor de la parte posterior de la vulva puede evitar los ganglios linfáticos superficiales del pliegue inguinal y metastatizar directamente a los ganglios linfáticos intra pélvicos.

3. ¿Cuáles son los síntomas típicos del cáncer de vulva?

  Los síntomas principales del cáncer de vulva son nódulos y tumores en la vulva, a menudo acompañados de un historial de dolor o comezón, algunos pacientes presentan úlceras vulvares que no cicatrizan, y en las etapas avanzadas, los pacientes pueden tener un aumento de secreciones purulentas o hemorrágicas, dolor al orinar y otros síntomas desagradables.

   Vulvar cancer can be divided into four stages in clinical practice.

  一、Ⅰ期:All the lesions are limited to the vulva, the maximum diameter is2centimeters or2centimeters and below, and the inguinal lymph nodes have no suspicious metastasis.

  二、Ⅱ期:All the lesions are limited to the vulva, the maximum diameter is more than2centimeters, and the inguinal lymph nodes have no suspicious metastasis.

  三、Ⅲ期:The lesions exceed the vulva, and the inguinal lymph nodes have no metastasis or are suspicious of metastasis.

  四、Ⅳ期:If any of the following conditions are present, they all belong to it.

  1、inguinal lymph node fixation or ulceration, clinically confirmed as metastasis;

  2、lesions invade the mucosa of the rectum, bladder, or urethra, or the tumor is fixed with the skeleton.

  3、distant metastasis or palpation of deep pelvic lymph nodes.

4. How to prevent vulvar cancer

  The prevention of vulvar cancer mainly depends on attention to personal hygiene, especially vulvar hygiene, and timely hospital examination when itching occurs.

  1、Pay attention to the vulvar hygiene, avoid long-term stimulation of secretions.

  2、When vulvar itching occurs, active treatment should be given, and attention should be paid not to use strong irritant drugs to clean the vulva.

  3、If nodules, ulcers, and white lesions are found in the vulva, they should be treated promptly.

  4、If the histopathological examination of the living tissue shows atypical hyperplastic lesions, it is a precancerous lesion, and then the vulva should be excised simply, and the excised tissue should be sent for pathological examination in full, carefully looking for whether there is any cancerous change; if confirmed to be cancerous, the operation should be expanded, even the vulva extensive radical resection should be performed, and postoperative close follow-up is needed, attention should be paid to recurrence.

 

5. What kind of laboratory tests are needed for vulvar cancer

  For the clinical examination of vulvar cancer, there are cytological examination, Doppler ultrasound, CT examination, magnetic resonance imaging, and other methods.

  一、 Gross observation:

  1、squamous epithelial carcinoma can manifest as simple ulcers, white lesions, subcutaneous masses or polypoid lesions, in the early stage, the epidermal papillae infiltrate the stroma, gradually forming subcutaneous nodules, these nodules can also ulcerate, become smaller, and be misdiagnosed as inflammation, and in the late stage, it develops into cauliflower-like hyperplasia or ulcers.

  2、Bowen's disease manifests as dark red rough spots, with clear but irregular boundaries, with crusts on the surface, after removing the crust, granulation tissue and exudative surface can be seen, the lesions of Paget's disease show eczematous changes, red, slightly protuberant, with white lesions or small granules, sometimes shallow ulcers and crusts can be seen.

  二、Microscopic examination:

  1、squamous epithelial carcinoma, most of which are well differentiated, often have the phenomenon of epithelial bead formation or keratinization; but the clitoris or vestibular part is poorly differentiated, in addition, nucleic acid synthesis disorders can also be seen in adjacent normal tissues, indicating that it is necessary to excise the entire vulva during the treatment of vulvar cancer.

  2、Bowen's disease, with excessive keratinization of the epidermis, incomplete keratinization, hyperplasia of the spinous layer, disordered cell arrangement, deep nuclear staining and atypical shape, the basement membrane of the epidermis is intact, and typical Paget's cells may be present in the deep epidermis. These cells are large, round, oval, or polygonal, with empty and transparent cytoplasm, the basement membrane of the epidermis is intact, but the range of tumor cell involvement often exceeds the visible lesion edge, and the diagnosis of Paget's disease should pay attention to whether there is an underlying sweat gland adenocarcinoma.

  3、adenocarcinoma, with glandular hyperplasia, the epithelium is multilayered, arranged in disorder, with deep nuclear staining and atypical shape.

6. Comidas permitidas y prohibidas para pacientes con cáncer de vulva

  Para prevenir el cáncer de vulva, prestar atención a los siguientes puntos:

  1No comer demasiado alimentos salados y picantes.

  2No comer alimentos calientes, fríos, caducados y变质os, y según el caso, comer algunos alimentos preventivos del cáncer y alimentos alcalinos con alto contenido de alcalinidad para personas mayores y débiles o con ciertos genes hereditarios de enfermedades, mantener un estado mental saludable.

7. Métodos de tratamiento convencionales del cáncer de vulva en la medicina occidental

  El tratamiento del cáncer de vulva se basa en la cirugía como principal tratamiento y la radioterapia y quimioterapia como tratamiento complementario. La cirugía del cáncer de vulva debe variar según el estadio clínico, el rango de infiltración y la gravedad del tumor de vulva, y puede dividirse en cirugía conservadora, cirugía radical y cirugía extendida, con grandes diferencias. El principio es que se debe controlar estrictamente las indicaciones quirúrgicas y extirpar suficiente vulva y tejidos circundantes, y decidir la escisión de ganglios linfáticos de diferentes rangos según el tamaño, la ubicación, la diferenciación patológica y el hinchazón de los ganglios linfáticos inguinales.

  Principios de tratamiento quirúrgico del cáncer de vulva común:

  10 período: Lesión unilateral, escisión local de vulva; múltiples lesiones, escisión quirúrgica simple de vulva.

  2Ⅰa período: Escisión local de vulva o escisión de vulva unilateral.

  3Ⅰb período: Escisión quirúrgica de vulva completa y escisión de ganglios linfáticos inguinales del mismo lado o ambos lados del lado afectado.

  4Ⅱ período: Escisión quirúrgica de vulva completa y escisión de ganglios linfáticos inguinales bilaterales y (o) escisión de ganglios linfáticos pélvicos.

  5Ⅲ período: Igual que el período II o realizar la escisión de piel de uréter inferior, vagina y ano después de la cirugía.

  6Ⅳ período: Además de la escisión quirúrgica de vulva completa, la escisión de ganglios linfáticos inguinales bilaterales y la escisión de ganglios linfáticos pélvicos, según la situación de la afectación de vejiga, uréter superior o recto, elegir el método quirúrgico correspondiente.

  A lo largo de los años, el tratamiento tradicional para el cáncer de vulva ha sido la cirugía radical de vulva completa y la escisión de ganglios linfáticos inguinales bilaterales, y algunos incluso adicionan la escisión de ganglios linfáticos pélvicos. La escisión radical estándar de vulva implica la extirpación de toda la piel de vulva, grasa subcutánea y ganglios linfáticos profundos y superficiales bilaterales de la ingle. Este tipo de cirugía generalmente utiliza una incisión en forma de gran mariposa. Este tratamiento a menudo trae consigo ciertos efectos psicológicos y físicos en los pacientes, y también conlleva complicaciones graves, como infección de la herida, necrosis de la placa de piel y hinchazón de las piernas. Con el desarrollo continuo de la investigación y la comprensión, en los últimos años, se han producido algunos cambios en la idea de tratamiento del cáncer de vulva, que deben decirse que son más científicos, más considerando los efectos del tratamiento y más prestando atención a la calidad de vida del paciente. Por ejemplo, para el cáncer de vulva de pequeño infiltrado, no es necesario realizar una escisión radical de vulva, ni es necesario realizar la escisión de ganglios linfáticos inguinales. Para los casos de lado inicial, puede realizarse la escisión de ganglios linfáticos del lado afectado, y los ganglios linfáticos del lado opuesto pueden no ser escindidos. Utilizar la escisión local radical de vulva o la escisión local amplificada de vulva en lugar de la escisión radical de vulva. Intentar conservar la vena saphena grande y prevenir la linfedema. Actualmente, la tendencia del tratamiento está orientada a dos aspectos: uno es maximizar la preservación de la estructura fisiológica de la vulva y proporcionar un tratamiento adecuado para los pacientes en una etapa temprana, es decir, el tratamiento individualizado; el otro es combinar las ventajas de la cirugía, la radioterapia y la quimioterapia, reducir el trauma quirúrgico, mejorar los efectos del tratamiento y mejorar la calidad de vida del paciente, es decir, el tratamiento integral.

  Segundo, tratamiento de radioterapia y quimioterapia

  Para los pacientes con cáncer vulvar avanzado limitado, especialmente aquellos para quienes la cirugía es difícil de eliminar completamente, la radioterapia y quimioterapia pueden desempeñar ciertos roles complementarios y auxiliares para la cirugía, tanto para reducir el tumor en cierta medida, reducir el trauma quirúrgico, mejorar la calidad quirúrgica, como para reducir la recidiva postoperatoria, lo que puede mejorar el pronóstico de los pacientes con cáncer vulvar en diferentes grados. La radioterapia y quimioterapia también tienen cierta eficacia para los pacientes que no pueden operarse o no pueden soportar la cirugía.

  Tercero, radioterapia vulvar

  Se utiliza con frecuencia:

  1Radioterapia local antes de la cirugía, reducción del tumor antes de la cirugía.

  2Radioterapia de ganglios linfáticos pélvicos después de la resección extensa de la vulva.

  3Tratamiento de metástasis residual o recidiva de cáncer después de la cirugía. La quimioterapia se utiliza principalmente para el tratamiento de cáncer vulvar avanzado o recidivante, y puede adoptar métodos de inyección intravenosa y perfusión arterial local.

Recomendar: Lesiones de los órganos reproductivos femeninos , Feto grande , cáncer de testículo , Tuberculosis genital , Carcinoma de células germinales , 前庭大腺炎

<<< Prev Next >>>



Copyright © Diseasewiki.com

Powered by Ce4e.com